Santiago Martí: “El deporte extremo necesita un lugar en la conversación global”
- Santiago Marti
- 16 abr
- 2 Min. de lectura
El Sports Summit 2025, que se celebrará el 23 y 24 de abril en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, reunirá a líderes de la industria deportiva para abordar temas clave como innovación, sostenibilidad y el futuro del deporte en Latinoamérica. Santiago Martí, experto en deportes extremos y defensor del deporte sostenible, ofrece su perspectiva sobre este evento y su impacto en disciplinas no convencionales.
Santiago Martí destaca la importancia de que eventos como el Sports Summit incluyan a los deportes extremos en su agenda. Según él, estas disciplinas no solo son espectaculares, sino que también promueven valores como la resiliencia, la creatividad y la conexión con la naturaleza. Martí señala que “el parkour, el BMX freestyle y la escalada urbana están transformando el entorno urbano en espacios de expresión y libertad”.

Innovación y sostenibilidad: pilares compartidos
El Sports Summit 2025 abordará temas como la innovación tecnológica y la sostenibilidad en el deporte. Martí considera que estas áreas son fundamentales para el desarrollo de los deportes extremos. Por ejemplo, la escalada y el ciclismo de montaña dependen de ecosistemas bien conservados, y su práctica debe ser responsable con el medio ambiente. Martí enfatiza que “proteger el medio ambiente es la aventura más importante de todas”.
La necesidad de una agenda más inclusiva
Martí sugiere que futuras ediciones del Sports Summit consideren incluir paneles dedicados a los deportes extremos y urbanos. Esto permitiría visibilizar a comunidades emergentes y fomentar políticas públicas que apoyen su desarrollo. Además, promovería la creación de espacios seguros y sostenibles para su práctica, así como la inclusión de estas disciplinas en programas educativos y de salud pública.
Conclusión
El Sports Summit 2025 representa una oportunidad para reflexionar sobre el futuro del deporte en Latinoamérica. Incluir a los deportes extremos en esta conversación enriquecería el panorama deportivo y fomentaría una cultura más diversa, creativa y sostenible. Como señala Santiago Martí, “el deporte es una herramienta poderosa para transformar vidas y comunidades; asegurémonos de que todas las voces estén representadas”.
Commentaires